CANAPÉS
Ingredientes:
Canapés de jamón 8 lonchas de jamón curado 12 lonchas de salmón marinado 8 lonchas de jamón cocido 100 grs. de jamón cocido 1 rodaja de piña natural 1 lata de chatka 1 cebolleta Pimiento rojo en tiras 50 grs. de queso fresco Salsa mahonesa Canapés de salmón 8 lonchas de salmón ahumado marinado 2 guindillas verdes 2 pepinillos en vinagre Canapés de pan con tomate 3 tomates maduros 1 barra de pan viejo 1 lata de anchoas Aceitunas Aceite de oliva virgen Sal Gambas en gabardina 16 gambas 1 huevo Cerveza Harina Levadura Aceite de oliva Sal Elaboración:
Canapé 1: Extenderemos cuatro lonchas de jamón cocido y sobre ellas otras cuatro de jamón curado. Ponemos un par de tiras de pimiento rojo asado en el centro y hacemos rollitos. Los cortamos en dos trozos, cubrimos con un poco de mahonesa y una aceituna.
Canapé 2: Cortamos la piña en trozos pequeños. Extendemos cuatro lonchas de jamón cocido. Ponemos la piña junto a un extremo y enrollamos el jamón. Cortamos en dos trozos.
Canapé 3: Picamos la cebolleta y mezclamos con la carne de una lata de chatka y un poco de salsa mahonesa. Extendemos cuatro lonchas de jamón cocido. Colocamos la mezcla de chatka y cebolleta junto a uno de los extremos y enrollamos, cortamos en dos trozos.
Canapé 4: Extendemos cuatro lonchas de jamón curado. Lo untamos con queso fresco y hacemos un rollo. Envolvemos en hojas de papel de aluminio y metemos al congelador. Cuando esté duro se puede cortar en rollitos finos.
Canapé 5: Tostamos ocho rebanadas de pan del día anterior. Extendemos las lonchas de salmón ahumado o marinado (se puede hacer con cualquier otro ahumado). Colocamos en el centro unas tiras finas de guindilla verde y unas láminas de pepinillo. Enrollamos y ponemos sobre los panes tostados.
Canapé 6: Tostamos ocho rebanadas de pan. Cortamos los tomates por la mitad y los restregamos sobre el pan. Sazonamos y aderezamos con unas gotas de aceite de oliva virgen. Ponemos encima dos anchoas y media aceituna.
Canapé 7: Pelamos las gambas y las reservamos. Preparamos una pasta orly con un huevo, la harina, un chorrito de cerveza, un poco de levadura y sal (tiene que quedarse pegada al dedo). Rebozamos las gambas en la masa y las freímos en aceite muy caliente.